“De Diálogos Díscolos y Otras Obsesiones” es un conjunto de escenas y escenificaciones de momentos o situaciones cotidianas y quizá pasajeras que se entrelazan al compás del No-Ritmo escénico de 4 intérpretes [3 hombres y 1 mujer].
Una puesta en escena que abarca y explica las nociones que hoy en día hacen de la historia del teatro un camino truncando por errores, aciertos y posibilidades de creación.
Los planteamientos de los grandes maestros [Stanislavski, Meyerhold, Brecht, Grotowski, entre otros] se ven abordados por la inocencia e ignorancia de 4 intérpretes que desde su percepción y experiencia explican al auditorio, de la manera más díscola y menos verbal, el significado escénico de los postulados teatrales.
Asimismo, la escenificación sirve como prueba de recursos, trucos y artimañas que cada “actor” o “actriz” utiliza en su capacidad de improvisación. Errores acusados, ideas maltrechas y cambios repentinos de las situaciones son puestos al descubierto para hacer a los (as) espectadores (as) parte inherente de la esencia del teatro: alguien que hace y alguien que observa activamente.
Discriminación de género, condición social y religión son temas que, entre otros, se abordan de manera creativa y significativa en esta puesta en escena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario